«Amistad campera» de Paso de Indios se presenta en Dolavon

· 22 Feb 2025 ·
0 Comentarios

Amistad campera. Este sábado, en Confitería «Lo de Gloria», se presentará el grupo de jóvenes músicos del pueblo de Paso de Indios, con todo su ritmo campero.

El grupo Amistad campera está conformado por Lautaro Avila, Pedro Troncoso, Adrián Barreña y Fernando Mesa.

Desde hace poco máa de tres años recorren escenarios de fiestas populares y se presentan en eventos privados y boliches de la provincia.

En la última noche del carnaval de Dolavon estarán, nada menos, que en la Confitería «Lo de Gloria», el local que reúne a las familias de la Meseta de Chubut y de distintos pueblos.

Gloria está muy contenta por volver a recibir a este grupo y señaló a este medio que la pista se abrirá a las 2 am.

Las entradas anticipadas están a la venta por WhatsApp al 0280 15-419-8333.

«Lo de Gloria» se ubica en Malvinas Argentnas y Celano.

Paso de Indios (denominado históricamente como La Herrería y en idioma galés: Rhyd yr Indiaid o Hesg)2​ es una localidad cabecera del departamento homónimo, provincia del Chubut, Argentina. Se ubica en las coordenadas 43°51´50″ S, 69º02´50″ W.

Se comunica con las ciudades de Trelew y de Esquel por medio de la RN 25. Cuenta con servicios de energía eléctrica, gas por red, teléfono y telefonía celular.

Historia

El primer asentamiento con visos de población, fue Manantiales, un paraje como todos los de la época: posada, oficina de registro civil y policía.

Dos familias conforman el origen de este lugar: Terán y López a los que suma la figura de una señora que atendía la fonda: Doña Ramona, de grato recuerdo entre los viajeros de la época.

El nombre de Paso de Indios, corresponde al Río Chubut, distante de Manantiales a unos 12 km, nombre que impusiera la expedición de “Los Rifleros del Chubut” que comandara el Tte. Cnel. Luis Jorge Fontana y que vadeara el río en ese sitio el 4 de noviembre de 1885.

Los senderos que a partir de esa fecha conducían hasta el lugar, estaban marcados alternativamente sobre ambas márgenes del río. El más común llegaba a ese sitio por la margen norte. De ahí el nombre de “Paso..” y su verdadera ubicación; el paraje “Manantiales” a su vez, figuraba en los relatos de los viajeros de le época.

William Hughes, en su libro “A orillas del Río Chubut en la Patagonia” hace mención al paraje “Los Manantiales” al que llama “Arroyo de la montaña”, y pernocta en ese lugar.

Fuente: El Chubut