Córdoba (Argentina), Fortaleza (Brasil) y Manchester (Reino Unido) fueron distinguidas este jueves en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París y organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bloomberg Philanthropies y Vital Strategies. Las ciudades fueron premiadas por sus innovadoras políticas de salud pública que buscan combatir enfermedades no transmisibles y mejorar el bienestar de sus ciudadanos.
La ciudad de Córdoba recibió el reconocimiento por su decisión de eliminar las bebidas azucaradas y los alimentos ultraprocesados de las escuelas para 2026, beneficiando hasta el momento a 15.000 niños de primaria. Fortaleza, por su parte, fue premiada por implementar un marco legal para vigilar la calidad del aire y reducir la contaminación atmosférica. En tanto, Manchester se destacó por sus esfuerzos en la reducción del tabaquismo, estableciendo su primer parque libre de humo y promoviendo hospitales sin tabaco.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, elogió el liderazgo de estas ciudades y las calificó como modelos a seguir en la lucha contra enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardíacas y el cáncer. Por su parte, Michael Bloomberg, enviado especial de la ONU para la Ambición y las Soluciones Climáticas, recordó que estas enfermedades son responsables de más del 80 % de las muertes en el mundo, pero subrayó que son prevenibles con políticas adecuadas.
La Cumbre reunió a alcaldes y funcionarios de 61 ciudades para discutir estrategias en favor de comunidades más saludables. El reconocimiento a Córdoba, Fortaleza y Manchester refuerza la importancia de las políticas públicas en la mejora de la calidad de vida y la prevención de enfermedades a nivel global.
Fuente: Radio 3