Este martes será una jornada húmeda y nublada en Comodoro Rivadavia. El Servicio Meteorológico Nacional adelantó que la temperatura mínima será de 13°C, mientras que la máxima escalará a los 22°C.
Durante la madrugada se esperan lloviznas, acompañadas de vientos del oeste con ráfagas que podrán alcanzar los 50 km/h.
En la mañana, el cielo estará mayormente nublado, con viento proveniente del oeste, con ráfagas de 79 km/h. Por la tarde se espera que el viento calme su velocidad.
Por la noche está previsto que comiencen a soplar las ráfagas del suroeste, con una intensidad de 50 km/h.
Coloquialmente denominada «Comodoro», es la ciudad más habitada de la provincia del Chubut y la cabecera del departamento Escalante en Argentina. Está ubicada al centro este de la Patagonia en el corazón de la zona hidrocarburífera del golfo San Jorge. Es una de las ciudades más importantes de la Patagonia argentina. Las ciudades más cercanas son Caleta Olivia, a 77 kilómetros, y Colonia Sarmiento, a 155 kilómetros.
Comodoro Rivadavia es un concentrador comercial, de transporte regional y un importante punto de exportación. Por medio de su puerto salen al mundo petróleo, productos industriales y agrícolas regionales. Posee un gasoducto, que en su momento fue el más largo del mundo, que desde 1949 conecta a Comodoro Rivadavia con Buenos Aires. En 1960, se construyó paralelo al anterior el gasoducto General San Martín, de mayor diámetro y capacidad.
Fundada en 1901, prosperó desde 1907, cuando las perforaciones en búsqueda de agua encontraron petróleo. Entre 1944 y 1955 fue capital de la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, que comprendía el actual sur de Chubut y el norte de la Provincia de Santa Cruz.
La ciudad y los alrededores tienen una estrecha relación con la zona norte de Santa Cruz por cuestiones históricas y geográficas que la hermanan con el conjunto de localidades de esa región.
Fuente: ADNSur