En un encuentro que tuvo lugar ayer, el intendente Damián Biss recibió a su par de Paso de Indios, Héctor Méndez, con el objetivo de promocionar la tradicional Fiesta del Peón Rural.
Dicha fiesta se celebrará del 7 al 9 de marzo en la localidad del interior de la Provincia.
«Es muy importante para nosotros que somos del interior promocionar esta fiesta aquí, queremos que toda la provincia pueda acompañar el día de la fiesta a nuestros peones rurales y al municipio en general», expresó el intendente de Paso de Indios.
Durante la reunión, destacó a la vecina capitalina, Susana Pomodoro, quien realiza cuadros artesanales que representan lugares significativos de la región, ya que fue el obsequio elegido por el mandatario municipal para entregar en la fiesta que se avecina: «Los cuadros son para agasajar a los peones rurales y a las autoridades que vayan a regresar a la fiesta», cerró Méndez.
La Fiesta del Peón Rural es un evento cultural que se celebra en Argentina para homenajear a los trabajadores de los campos. Se lleva a cabo en diferentes localidades del país.
Lugar y fechas
En Paso de Indios, Chubut, se celebra el primer fin de semana de marzo.
En Concepción del Yaguareté Corá, Corrientes, se celebra en mayo.
En Saforcada, Junín, se celebra con actividades recreativas, feria de artesanos, y shows en vivo.
Actividades
Acto protocolar con autoridades municipales y la comisión organizadora
Juegos criollos, como carrera de potro crudo y tienda de rienda
Peña y baile con espectáculos artísticos folklóricos
Competencias de jineteadas
Patio gastronómico
Feria de artesanos
Importancia
La Fiesta del Peón Rural es un evento de gran importancia para las comunidades que la celebran. Es una oportunidad para revalorar la importancia del peón rural y para celebrar y preservar las tradiciones rurales argentinas.