Este paraíso natural es muy elegido por los turistas gracias sus montañas y las actividades que se pueden realizar en contacto con la naturaleza.
El sur Argentina suele ser un destino muy visitado por los turistas en esta época del año gracias a sus increíbles paisajes y la disponibilidad de los senderos, los cuales sin hielo en el suelo permiten tener una mejor experiencia. Entre las diversas opciones se encuentra Lago Puelo, ubicado en la Patagonia, donde la historia y la naturaleza se fusionan en un entorno privilegiado.
Es uno de los destinos preferidos por los argentinos, especialmente para familias y jóvenes.
Descubierto en 1621 por Juan Fernández y posteriormente colonizado por Pedro «Motoco» Cárdenas, este paraíso natural evolucionó hasta convertirse en una villa de montaña que llama la atención en cada ventana de vacaciones a los visitantes con su lago cristalino y sus paisajes imponentes.
La localidad se transformó en un centro turístico y productivo importante dentro de la Comarca de los Andes del Paralelo 42º, destacándose por su producción de frutas finas como cerezas, frutillas y frambuesas. Su rica oferta de productos artesanales, desde tejidos hasta cerveza artesanal, complementa la experiencia natural que ofrece el entorno.
El Parque Nacional Lago Puelo representa el corazón de la actividad turística de la zona, ofreciendo a los visitantes una amplia variedad de actividades al aire libre en un marco de bosques y montañas. En este lugar se pueden disfrutar del senderismo y actividades en el agua, como así también asistir a experiencias culturales y degustar las opciones gastronómicas del pueblo, satisfaciendo los intereses de todo tipo de viajeros.
Lago Puelo se encuentra ubicado en la provincia de Chubut, a 132 kilómetros de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y 165 kilómetros de Esquel (Chubut). Esta villa de montaña forma parte de la Comarca de los Andes del Paralelo 42º, integrándose a una región que incluye localidades como El Bolsón, El Hoyo, Epuyén, El Maitén y Cholila.
El destino ofrece numerosas actividades para todos los gustos y todas las edades. Entre las más importantes se pueden encontrar las siguientes:
Explorar el Parque Nacional Lago Puelo, abierto todos los días de 9 a 19 horas
Realizar senderismo y caminatas por los senderos naturales
Participar en excursiones y actividades como kayak y pesca
Disfrutar de experiencias de agroturismo y conocer la producción local
Descubrir la artesanía regional: tejidos, vitraux, instrumentos musicales
Probar la gastronomía local y productos regionales como chocolates y helados artesanales
Degustar cervezas artesanales de producción local
Participar en actividades culturales
Comprar productos regionales y artesanías
Visitar los puntos de producción de frutas finas características de la región
Se puede acceder a Lago Puelo por diferentes medios de transporte. En auto, desde San Carlos de Bariloche se llega por la Ruta Nacional 40 hasta El Bolsón y luego por la Ruta Provincial 16 hasta el área recreativa del parque (145 km). Desde Esquel, también por RN 40, se pasa por El Hoyo hasta el paraje «Cerro Radal», donde se toma un desvío hacia la RP 16 (155 km).
Por vía aérea, se puede volar hasta Bariloche o Esquel desde las principales ciudades argentinas y desde San Pablo, Brasil. También existe una amplia oferta de servicios de micros que conectan con Bariloche y Esquel, desde donde se puede tomar un colectivo, taxi o remís hasta Lago Puelo.