Carlos Colinecul conquistó su primer Medio Maratón al Paraíso

· 16 Feb 2025 ·

Con un gran desempeño en la última parte de la carrera, Carlos Colinecul logró su primer triunfo en Los Alerces, mientras que Neipán demostró su vigencia al dominar entre las mujeres.

La XXIII edición del Medio Maratón al Paraíso en la cordillera de Chubut dejó momentos de emoción y nuevas historias para el atletismo patagónico. Carlos Saúl Colinecul, nacido en Gualjaina, finalmente logró su ansiada victoria en la tradicional competencia disputada en el Parque Nacional Los Alerces, tras haber sido segundo en 2022 y tercero en 2023.

«La tercera fue la vencida», expresó el flamante campeón a Edgardo Lillo, relator del evento luego de cruzar la meta con un tiempo extraoficial de 1 hora, 08 minutos y 07 segundos para los 21.097 km.

Detrás del pupilo de Joaquín Arbe –el máximo ganador histórico de la prueba con siete triunfos–, se ubicó el barilochense Julián Collantes, quien en un final electrizante escaló del sexto al segundo puesto en los últimos tres kilómetros y cruzó la meta en 1:11:07. Apenas un paso detrás llegó el efectivo policial esquelense, Martín León, quien debutó en la competencia y completó el podio con 1:11:06, tras un intenso sprint final.

El cuarto puesto fue para el triatleta trelewense Sebastián Arrative (1:11:21), mientras que Miguel Licanqueo, que había luchado en la vanguardia de la carrera, finalizó quinto con 1:11:35.

Neipán, brillante en las damas

En la rama femenina, la gran ganadora fue Karina Neipán, quien, a pesar de no atravesar su mejor momento de entrenamiento, se consagró con un tiempo de 1:23:46, su segunda mejor marca personal después del 1:23:09 de 2017. Con este logro, alcanzó su cuarta victoria en la prueba, superando a las tricampeonas Estela Martínez y “Vanshi” Thomas en el historial.

El podio femenino lo completaron Roxana Calderero, atleta esquelense radicada en Comodoro, con 1:32:19, seguida por la santacruceña Leticia Mainecul (1:33:48), la esquelense Natalia Tapia (1:34:19) y la trelewense del Phorma Running Team, Tatiana Cherey (1:34:25).

Una fiesta del atletismo en Los Alerces

La jornada contó con 480 inscriptos y la ausencia de dos grandes figuras: el olímpico Eulalio “Coco” Muñoz, quien arrastra una lesión en el tendón de Aquiles, y la esquelense Alejandra Carinao, una de las favoritas para la competencia femenina.

Si bien los tiempos no estuvieron cerca de los récords históricos –1:03:09 de David Rodríguez en 2019 y 1:14:16 de Sandra Torres en 2004–, la competencia demostró una vez más su relevancia en el calendario atlético patagónico, consolidando su lugar como una de las pruebas más exigentes y emocionantes de la región.

Resultados destacados – Medio Maratón al Paraíso 2025

🏆 Clasificación masculina:

Carlos Colinecul – 1:08:07

🥈 Julián Collantes – 1:11:07

🥉 Martín León – 1:11:06

4️⃣ Sebastián Arrative – 1:11:21

5️⃣ Miguel Licanqueo – 1:11:35

🏆 Clasificación femenina:

🥇 Karina Neipán – 1:23:46

🥈 Roxana Calderero – 1:32:19

🥉 Leticia Mainecul – 1:33:48

4️⃣ Natalia Tapia – 1:34:19

5️⃣ Tatiana Cherey – 1:34:25

Así se vivió una nueva edición del Medio Maratón al Paraíso, donde el atletismo y el imponente escenario natural de Los Alerces volvieron a ser protagonistas.