Amanecer sobre las olas

· 14 Feb 2025 ·
0 Comentarios

Disfrutar del amanecer sobre una tabla de stand-up paddle en la costa patagónica es una vivencia inolvidable. Entre el silencio del mar, el sonido del agua y los colores del cielo al alba, esta práctica gana cada vez más adeptos en Comodoro Rivadavia.

Cuando el sol empieza a teñir el horizonte con tonos anaranjados y dorados, la experiencia de estar flotando sobre una tabla de stand-up paddle (SUP) se convierte en un momento mágico. Cada vez más personas en la Patagonia están descubriendo la belleza de contemplar el amanecer desde el agua, fusionando el deporte con una conexión profunda con la naturaleza.

El stand-up paddle es un deporte acuático que ha crecido exponencialmente en la región. Con una tabla inflable o rígida y un remo, los practicantes pueden deslizarse sobre el agua con relativa facilidad. Pero más allá del aspecto físico, este deporte ofrece una experiencia única cuando se lo practica en las primeras horas del día.

«Levantarse a las cuatro de la mañana para remar y ver salir el sol es algo que no se olvida. Es un momento de paz absoluta, donde solo se escucha el agua y los primeros sonidos del día», Martina Madroñal, instructora de Patagonia Kinautic, una de las escuelas que ofrece clases y alquiler de equipos en la Costanera de Comodoro Rivadavia.

El SUP al amanecer tiene una particularidad especial: la tranquilidad del mar a esa hora permite remar sin grandes dificultades y disfrutar de un entorno natural sereno. Sin embargo, hay varios aspectos a tener en cuenta para hacerlo de manera segura.

CONSEJOS DE SEGURIDAD

Si bien la imagen de un amanecer en el agua es idílica, la seguridad es fundamental al practicar SUP en el mar. La instructora explica que es imprescindible tener en cuenta factores como el viento, la corriente y la temperatura del agua.

«Siempre hay que revisar el pronóstico antes de salir. El viento puede ser peligroso, porque si rota mientras estás en el agua, puede dificultar el regreso a la orilla. Además, es fundamental usar chaleco salvavidas y traje de neopreno, sobre todo en aguas frías como las de la Patagonia», señala Madroñal.

Otro punto importante es la planificación de la ruta y el conocimiento del entorno. «No es lo mismo remar en un lago que en el mar. En Comodoro, las corrientes pueden llevarte mar adentro si no estás atento. También es importante respetar las señales de los guardavidas y evitar zonas con fuertes oleajes», agrega.

EL CRECIMIENTO DEL SUP EN LA PATAGONIA 

En los últimos años, el stand-up paddle ha ganado popularidad en la región. La posibilidad de alquilar equipos y tomar clases facilita que cada vez más personas se animen a probar esta actividad.

«Hay varios grupos que practican SUP en la Costanera de Comodoro. Cada uno tiene su sector y, a medida que más gente se suma, se generan comunidades que comparten la pasión por el deporte», comenta la instructora.

Además, el SUP no solo es una actividad recreativa, sino que también puede tener un fin terapéutico. La combinación del ejercicio con la contemplación del paisaje y el contacto con el agua genera un efecto relajante que muchas personas buscan para desconectar del estrés cotidiano.

EQUIPAMIENTO Y COSTOS 

Para quienes desean iniciarse en esta disciplina, es posible alquilar el equipo completo, que incluye tabla, remo, chaleco y traje de neopreno. «El alquiler cuesta alrededor de $20.000 para quienes toman clases y $10.000 para quienes ya saben remar», explica Madroñal.

Quienes prefieren comprar su propio equipo deben considerar una inversión importante. «Las tablas de stand-up paddle varían en precio, pero rondan los $500.000 en adelante. Las inflables suelen ser más caras, pero ofrecen mayor comodidad para el traslado», detalla.

UN PLAN DISTINTO

Ver el amanecer desde una tabla de SUP es una experiencia que combina aventura, conexión con la naturaleza y una dosis de desafío personal. Requiere madrugar y enfrentar el frío matutino, pero la recompensa es invaluable: un momento de pura calma en el agua, mientras el sol se asoma en el horizonte.

«Es una sensación única. Estás ahí, flotando, viendo cómo el cielo cambia de colores y todo empieza a despertar. Es algo que hay que vivir al menos una vez», concluye Madroñal.

Para quienes buscan una nueva manera de conectar con la naturaleza en la Patagonia, el stand-up paddle al amanecer se presenta como una opción diferente y cautivadora. ¿Te animás a probarlo?